
Esta vez fueron los más chicos los que le dieron el triunfo a Banfield. Sí, como otras veces fueron los de más experiencia, esta vez dos juveniles como James Rodríguez Rubio y el mendocino Cristian García fueron quienes anotaron en la goleada por 3-0 a Vélez.
En este presente de ensueño, con 14 partidos invicto, la punta del torneo, cinco triunfos consecutivos, la valla menos vencida y el goleador del torneo, la ilusión del pueblo de Banfield no tiene límites.
El “Taladro” demolió a su rival en la ráfaga inicial del segundo tiempo con los goles de Cristian García, en dos ocasiones, y el colombiano James Rodríguez, con un tiro de media distancia.
Con esta victoria, Banfield suma 32 puntos en la tabla de clasificación, la misma cantidad que ostenta Newell's, que el viernes había vencido a Chacarita por 1 a 0, como visitante.
En el arranque del partido, Vélez exhibió la criteriosa conducción ofensiva de Maximiliano Moralez, controló la pelota y ofreció el esquema más audaz en el primer tiempo.
A los 5 minutos, Jonathan Cristaldo desperdició un remate en buena posición luego de ser habilitado por el propio Moralez. La voluntad ofensiva del equipo de Liniers, sin embargo, no tuvo como correlato un fútbol prolijo, simple, que generara situaciones de riesgo en el arco rival.
Banfield, por su lado, ofreció en la etapa inicial un fútbol tibio, impreciso, con un equipo demasiado largo y sus líneas inconexas. El partido cambió en forma radical en el segundo tiempo. En la ráfaga inicial, Banfield sentenció el partido con dos goles que quebraron anímicamente a su rival.
A los 30 segundos, James Rodríguez conectó un disparo que se desvió en Gastón Díaz y venció la reacción del arquero; a los 4 minutos, Santiago Silva habilitó a Cristian García y el delantero mendocino de las divisiones inferiores definió a la izquierda de Germán Montoya.
El entrenador velezano Ricardo Gareca ensayó dos cambios: el ingreso de Leandro Somoza, en el afán de recuperar el equilibrio, y el de Rolando Zárate, para apuntalar una posible reacción.
Sin embargo Banfield volvió a castigar y consolidó el marcador: a los 13, Silva, con un taco, volvió a habilitar a García, que, otra vez, definió con precisión ante la salida del arquero.
Vélez perdió la línea e incluso, terminó con un jugador menos en la cancha por la expulsión -por doble amarilla- de Fabián Cubero, a los 37 minutos. Banfield administró sin problemas los minutos finales del partido y le propinó a su rival la tercera derrota consecutiva (incluyendo la sufrida en Ecuador ante Liga Deportiva Universitaria de Quito por Copa Sudamericana), que redujo sus posibilidades de aspirar al título.
El final fue memorable. Abrazos, cantos, el aliento incondicional, fuegos artificiales, y el sueño, que día a día, pareciera estar más cerca de hacerse realidad. Aún faltan 5 finales. Ya palpitamos una, ahora copemos Avellaneda.
Síntesis del partido.
Banfield: Cristian Lucchetti; Julio Barraza, Sebastián Méndez, Víctor López y Marcelo Bustamante; Marcelo Quinteros, Maximiliano Bustos y Walter Erviti; James Rodríguez; Cristian García y Santiago Silva. DT: Julio Falcioni.
Vélez: Germán Montoya; Gastón Díaz, Sebastián Domínguez, Nicolás Otamendi y Emiliano Papa; Fabián Cubero, Franco Razzotti y Víctor Zapata; Maximiliano Moralez; Jonathan Cristaldo y Leandro Caruso. DT: Ricardo Gareca.
Goles en el segundo tiempo: 30s. J. Rodríguez (B); 4m. y 13m. C. García (B).
Cambios: en el primer tiempo, 33m. Roberto Battión por Maximiliano Bustos (B). En el segundo tiempo, 7m. Leandro Somoza por Gastón Díaz (V), 12m. Rolando Zárate por Franco Razzotti (V), 25m. Julio Marchant por Cristian García (B) y Nicolás Cabrera por Maximiliano Moralez (V); 30m. Luis Salmerón por Walter Erviti (B).
Amonestados: Zapata, G. Díaz, Otamendi y Moralez (V) C. García, J. Barraza (B).
Incidencia: en el segundo tiempo, 37m. expulsado Cubero (V).
Cancha: Banfield.
Árbitro: Héctor Baldassi.