
Banfield es para el Flaco Bilos su segunda casa…de hecho, durante mucho tiempo llegó a ser su primer hogar, tras venirse a Buenos Aires a probar suerte, dejando atrás a su Pergamino natal.
Hoy, Daniel vuelve al club para comenzar a adquirir experiencia en las divisiones inferiores, sumándose al cuerpo técnico de la novena y pre-novena, siendo el ayudante de campo de Alfredo Acosta. Además, en la preparación física continuarán Diego Chirino y Agustín Robles.
En las instalaciones del Campo de Deportes y mientras los chicos de las categorías ’98 y ’99 se preparan, Bilos y Acosta comparten la charla previa de cómo será el trabajo, acoplándose el profe Chirino con sus aportes sobre la entrada en calor.
Todas las tardes, la novena y pre-novena se dispone a hacer sus ejercicios, muy cerca de la octava, conducida por le Tano Fernando Germán Cinto.
En plena charla, reciben el saludo del coordinador Raúl Wensel, quien pasa a hablar sobre los trabajos.
“El Flaco es un tipo bárbaro, lo conocía poco, pero ahora se nos sumó y para los chicos será un ídolo presente. Tener a un referente colaborando es bueno, y aparte, llegó con la intención de querer aprender, es positivo”, expresa Acosta.
“Formar jugadores es todo un desafío, darles las primeras indicaciones cuando suben a las competencias de AFA, es parte de la preparación para que los jugadores se vayan haciendo”, explica el DT.
Al mismo tiempo, Bilos sabe que no será fácil su nuevo rol. Ya no será más jugador, sino orientador, y es consciente de ello. “Voy a sufrir más que cuando jugaba”, bromea el Flaco.
Ya de lleno en su función de ayudante de campo, expresó:
-¿Cuál fue el motivo por el qué decidiste venir a Banfield?
Terminé el primer año de curso de técnico en Pergamino y dado todo lo que viví en este club, me han abierto las puertas para venir y soy un eterno agradecido a la institución.
Mi meta es venir a aprender de todos. Hoy en día será una experiencia linda y buscaré progresar, como todos en la vida.
-¿Arreglaste todo rápido?
Primero hablé con Carlos (Portell) para ver si había un lugar y después de que me dio el OK, charlé con Raúl (Wensel) y me dio su apoyo de la mejor manera. En el 2009 me abrieron las puertas y me permitieron estar en un proceso exitoso, aunque haya apoyado desde afuera.
-¿Con qué te encontraste?
Hay un lindo grupo de trabajo y un gran crecimiento del club. La esencia de los chicos sigue siendo la misma, con el sacrificio de cada chico y el sueño de la familia que está detrás, esperanzada en que todos lleguen a Primera, algo similar a lo que me tocó vivir en su momento. Pero en infraestructura se ha progresado mucho y es bueno para todos.
-¿Objetivos en mente?
Mi intención es aprender mucho, sobre todo el manejo de grupo y las situaciones del día a día, con muchos matices en los que se van a ir incorporando.