Con el triunfo de Banfield ante Huracán, se logró concretar la mejor temporada en torneos cortos, sumando 67 puntos y superando aún a la mejor campaña, de 64 puntos en el 2003-2004, cuando por primera vez en la historia clasificamos a las Copas.
Conducidos por Julio Falcioni en ambas ocasiones y tras haber asegurado nuestra participación en la Copa Sudamericana en la segunda parte del año, nuevamente es protagonista no sólo a nivel local.
Como si todo esto fuera poco, los juveniles que se foguean en Primera asoman con un gran potencial, como en algún momento fueron los Civelli, Paletta, Armentero, Dátolo, Cvitanich y tantos otros.
Producto de un trabajo ordenado, sostenido y a largo plazo, hoy se ven los frutos del esfuerzo de cada una de las partes, sin dejar de lado el emocionarnos ante este presente soñado.
Queda mucho aún, con dos complicados encuentros a nivel local y la revancha por los octavos de final ante el Inter en Brasil, pero Banfield seguirá trabajando para estar a la altura de las circunstancias.
Banfield le ganó a Huracán y quiere ser el mejor de la temporada
Con un equipo integrado por juveniles, Banfield venció por 1-0 a Huracán, con un gol convertido por Maximiliano Laso a los 13 minutos del segundo tiempo, en el Estadio Florencio Sola.
El equipo conducido técnicamente por Falcioni justificó el triunfo por lo realizado en el segundo tiempo, donde logró prevalecer ante un rival que mostró mucho ímpetu pero poca claridad.
La primera etapa había sido aburrida, ya que ninguno de los dos equipos pudo establecer una marcada superioridad, aunque las pocas llegadas de peligro fueron de Huracán, pero siempre encontraron segura respuesta en el arquero Enrique Bologna, como a los seis minutos, cuando neutralizó sucesivamente los remates de Peralta y Franzoia.
En el período final, Banfield fue sólido en defensa con Gustavo Toledo y más agresivo en ataque, de manera especial por el trabajo de Mathías Cardacio y la mayor participación de Laso.
Y sobre los 13 minutos el local se colocó en ventaja, cuando después de un tiro de esquina de Cardacio, un mal despeje de Monzón y un posterior cabezazo de Di Vanni, Laso empujó la pelota al fondo del arco desde el área chica.
A partir de entonces, Banfield retrotrajo sus líneas para jugar de contraataque, vía por la que pudo haber ampliado la diferencia, mientras que Huracán careció de claridad para generar maniobras punzantes y por eso estuvo lejos de empatar.
Con un emocionado “vamos los pibes”, el juvenil equipo festejó el triunfo y haber colaborado para escribir una página más en la historia de la institución.
- Síntesis -
Banfield: Enrique Bologna; Gustavo Toledo, Alejandro Delfino, Favio Segovia, José Shaffer; Mathías Cardacio, Federico Sardella, Emmanuel Pío y Maximiliano Laso; Guido Di Vanni y Cristian García. DT: Julio Falcioni.
Huracán: Gastón Monzón; Ezequiel Filipetto, Paolo Goltz y Eduardo Domínguez; Adrián Peralta, Gastón Machín, Gastón Esmerado y Diego Rodríguez; Patricio Toranzo; Leandro Benegas y Andrés Franzoia. DT: Héctor Rivoira.
Gol en el segundo tiempo: 13m. Laso (B).
Cambios: en el segundo tiempo, 14m. Gustavo Balvorín (4) por Benegas (H), 19m. Julio Marchant por García (B), 25m. Luis Salmerón por Di Vanni (B), 27m. Leandro Díaz por Peralta (H), 33m. Federico Laurito por Machín (H) y 42m. Nahuel Yeri por Laso (B).
Cancha: Banfield.
Arbitro: Pablo Lunati.