
Banfield empató como visitante 1 a 1 ante Independiente y quedó a tres puntos de la primera posición, ocupada por Estudiantes con 15 unidades.
La historia había empezado bien para los de Avellaneda, después de que Nicolás Cabrera lanzó un córner desde la izquierda, un desvío atentó contra la salida del arquero Enrique Bologna, y Tuzzio apareció sin marca por atrás de todos para empujar la pelota.
Enseguida, Banfield pudo haber empatado, con un desborde de García, que tiró el centro atrás para la entrada de Achucarro, quien no pudo anotar al desviar su remate desde el borde del área chica sin marca.
Independiente estaba mejor parado, sobre todo en el medio campo con el tándem de Pellerano y Fredes que mantenía el control de la pelota.
Silvera volvió a ocupar por momentos el rol que tenía en los últimos partidos ubicado un par de metros más atrás y como asistidor. Así fue como a los 25 minutos, Silvera guapeó la pelota por izquierda y sacó un fortísimo remate desde media distancia, que Bologna debió desviar con esfuerzo al córner.
Diez minutos después, Silvera volvió a recibir la pelota en mitad de cancha y lanzó un preciso pase al vacío para Parra que corrió y enfrentó solo a Bologna, pero no fue para nada egoísta y le cedió el balón al central Vélez, que acompañaba la jugada, pero insólitamente se trastabilló al querer empujarla y perdió el segundo gol.
Y después de estas chances de Independiente, Banfield en una jugada aislada encontró el empate. Jonathan Gómez corrió un centro pasado, jugó atrás para la llegada de De Souza y éste remató cruzado para encontrar en su trayectoria a García -habilitado pese a las protestas locales-, que sólo tuvo tocar el balón para poner el empate a tres minutos del final.
El desconcierto del final del primer tiempo continuó en el arranque del segundo cuando García forcejeó con Vélez, volvió a ganarle el cuerpo a cuerpo y cuando quedó mano a mano con Fabián Assmann -que había ingresado por Hilario Navarro lesionado- el arquero le ganó el duelo.
A partir de ahí el partido entró en un profundo pozo, con muchas imprecisiones que deslucieron el juego e hicieron que se crearan pocas situaciones de peligro.
Recién a los 26 minutos, Pellerano agarró la lanza, jugó una larga pared con Patito Rodríguez y le pegó cruzado de zurda, pero Bologna alcanzó a desviar y la pelota se fue muy cerca del palo izquierdo.
El partido se fue con un par de pelotas paradas para ambos bandos que tampoco generaron peligro para los arcos de Assmann y Bologna.
Síntesis:
Independiente: Hilario Navarro; Iván Vélez, Leonel Galeano, Eduardo Tuzzio, Lucas Mareque; Nicolás Cabrera, Cristian Pellerano, Hernán Fredes, Patricio Rodríguez; Facundo Parra y Andrés Silvera. DT: Antonio Mohamed.
Banfield: Enrique Bologna; Julio Barraza, Mauro Dos Santos, Víctor López, Marcelo Bustamante; Jonathan Gómez, Maximiliano Bustos, Diego De Souza, Marcelo Carrusca; Jorge Achucarro y Cristian García. DT: Sebastián Méndez.
Goles en el primer tiempo: 8m Tuzzio (I) y 42m C.García (B).
Cambios en el segundo tiempo: Al inicio, Roberto Battión por Cabrera (I) y Fabián Assmann por Navarro (I), 13m Marcelo Quinteros por Gómez (B), 28m Jorge Pérez por Fredes (I), 30m Facundo Ferreyra por Achucarro (B), 36m Alejandro Delfino por Marcelo Carrusca (B).
Estadio: Independiente.
Árbitro: Alejandro Toia.